lunes, 2 de mayo de 2016

Tipos de estudios cualitativos y cuantitativos que se realizaron antes del lanzamiento del producto.



Referente a estudios cuantitativos, antes del lanzamiento del producto  se ha utilizado la técnica de encuesta que se basa en una serie de preguntas a un gran grupo de personas para descubrir la opinión pública sobre el producto. Este estudio tuvo como objetivo buscar información que permita detallar una situación de mercado de forma concreta. Es decir, a través de las encuestas se puede saber el potencial de mercado para el producto, en este caso, chocolate. Por ejemplo: La información que se extrae de las encuestas muestran que los adolescentes suelen comprar, en su mayoría, chocolates. Debido a que se encuentran a un precio accesible y el sabor es agradable. Asimismo, permite conocer características demográficas de los consumidores (nombres y apellidos, ocupación, edad y sexo) para determinar su público objetivo principal. Además, identifica las actitudes de los consumidores, por ejemplo: ¿Cuántas unidades  estaría dispuesto a probar mensualmente? De este modo, saber que tan dispuesto estaría uno para lograr un buen consumo del producto . Referente a estudios cualitativos, consideramos que antes del lanzamiento del producto  se ha realizado la técnica de Focus group que se basa en conocer y estudiar las opiniones y actitudes de un público determinado. Asimismo, obtener información preliminar para acceder a información precisa. Es decir, se realizó una exhaustiva investigación con enfoque a su público objetivo, jóvenes de 15 a 25 años, para conocer sus preferencias; tales como: Ingredientes, sabores, tamaño de presentación, precios, entre otras cosas. De esta manera, saber que características resaltan para incorporar al producto . Además, lograr que se caracterice por su contenido, presentación y las sensaciones que pueda llegar a generar. Por último, lograr diferenciarse de sus competidores y generar una lealtad con sus clientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario