Por ser una compra rutinaria o de poca
importancia, este proceso puede ser eliminado por el comprador. Sin embargo, se
desarrollará a continuación un posible comportamiento en el consumidor. El
proceso de compra para un chocolate se da de la siguiente manera:
1. Reconocimiento
de la necesidad
En este primer paso,
la persona identifica que necesita comida o un producto que le haga sentir
mejor o que le brinde calorías. Por lo tanto, decide que desea comer un
chocolate para que satisfaga esa necesidad.
2. Búsqueda
de información
En este paso, la persona busca información a través de sus amistades o familiares para saber qué chocolate es el mejor. Probablemente, preguntará qué ingredientes contiene, qué chocolate contiene los mejores ingredientes, qué chocolate sabe mejor y cuál es el más comprado.
En este paso, la persona busca información a través de sus amistades o familiares para saber qué chocolate es el mejor. Probablemente, preguntará qué ingredientes contiene, qué chocolate contiene los mejores ingredientes, qué chocolate sabe mejor y cuál es el más comprado.
3. Evaluación
de alternativas
Luego, a partir de la información recaudada, la persona clasificará y evaluará a las alternativas para comprar el mejor chocolate. Luego, reducirá sus opciones a 2 o 3 marcas para pasar al siguiente paso.
Luego, a partir de la información recaudada, la persona clasificará y evaluará a las alternativas para comprar el mejor chocolate. Luego, reducirá sus opciones a 2 o 3 marcas para pasar al siguiente paso.
4. Decisión
de compra
El consumidor pasa a comprar la marca que cumpla con sus requisitos. En este paso, irá a un centro comercial o bazar cerca de él para adquirirlo.
El consumidor pasa a comprar la marca que cumpla con sus requisitos. En este paso, irá a un centro comercial o bazar cerca de él para adquirirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario